Ante todo queremos agradecer a todxs los participantes y colaboradores de ITURfest por haber formado parte de este festival y por habernos ayudado en este gran proyecto que llevábamos tanto tiempo trabajando en él.
¡Sin vosotrxs no lo hubiéramos hecho realidad!
Esperemos que de aquí a unos años podamos decir: “Estáis todos invitados al V. Festival de Arte ITURFEST” o “Se abre la VII Convocatoria ITURFEST…”
Ahora, dejando a un lado los sentimentalismos, os hacemos un resumen de todo lo que pasó ese primer fin de semana de octubre….
Rueda de prensa – presentación del festival
Os presentamos la sede ITURFEST:
Miércoles 30 de septiembre // Histeriak Kolektiboa impartió un taller en el Colegio de Adultos de Iturribide en la clase de Cine Vasco.
– DÍA 1 – VIERNES –
Desde el mediodía AL Hambre empezó a darle caña al mural del el pasadizo a Solokoetxe.
Hibernando Estudios con su Tremebunda print machine por las calles de Iturribide animaba a la gente a completar unas banderas serigrafiadas
Mientas Hibernando Estudios se paseaba con sus banderas por las calles de Iturribide, Miyu Yang llevaban a cabo la performance “Your eyes… your mind..” en el Melilla y Fez y Ryoko se dedicaba a capturar imágenes y sonidos del entorno para luego presentarnos su proyecto basado en la experimentación sonora y visual.
Y para rematar el día Alexander Ríos nos invitó a una sesión de baile rockero y a indagar en la cultura rockera en el Bar Las Ruedas
– DÍA 2 – SÁBADO –
Pau Figueres desde muy temprano por la mañana lleva a cabo su instalación “Instrucciones para subir una escalera” en las escaleras entre Prim y Iturribide.
Hay que mencionar que unos días más tarde esta instalación se pudo ver en El Correo en la FOTO DEL DÍA:
Artista Urbano “exclicaciones claras y concisas sobre cómo utilizar las escaleras, entre Iturribide y Prim”
Hacia el mediodía Isabel Marcos nos presentó su propuesta para el festival en el albergue Ganbara: una serie de cuadernos en los cuales los residentes en Ganbara podía coger e intervenir en ellos durante el día, llevándoselos consigo durante su visita diurna-nocturna por la ciudad, con una única condición: devolverlos a la vuelta del viaje.
Pasado el mediodía las chicas de Magmadam nos ofrecieron un concierto en La Casa de Atrás con la música experimental de protagonista.
Entre una sesión y otra nuestros grandes cocineros prepararon una comida riquísima y tuvimos la oportunidad de juntarnos todxs en el Albergue Ganbara y compartir opiniones y experiencias sobre el festival.
Walking Gallery Bilbao tuvieron la amabilidad de darse una vuelta por el festival y presencial una de la actuación de la tarde de Myriam e Itziar en La Casa de Atrás.
Tuvimos la oportunidad de presenciar una ruta del proyecto Subir 100 Escaleras de Victoria Ascaso, idea también premiada en Ideiak Martxan. Esta tercera ruta del proyecto comenzó en las escaleras que une Iturribide con Prim, en ella intervino el dúo de improvisación Brainstrorming.
Mientras tanto Al Hambre seguia trabajando en el mural del pasadizo a Solokoetxe…
Estibaliz Sabada nos presentó sus trabajos en el bar La Espuela.
Miyu Yang montaron otra vez “Your eyes… your mind..” en frente del Melilla y Fez y Ryoko se dedicaba a capturar imágenes y sonidos del entorno para luego presentarnos su proyecto basado en la experimentación sonora y visual.
Hacia la noche Alexander Ríos nos deleitó con una performance en el Metalword, esta vez nos invitó a una sesión de baile metalero y a indagar en la cultura del metal.
Y para finalizar las actividades del sábado Ane San Miguel organizó una Jam session en el Sunset: Blvd & Strip invitando a todo el mundo que quisiera tocar un instrumento a tocar con ella.
– DÍA 3 DOMINGO –
Por la mañana en Coloreart dieron acceso gratuito a uno de sus talleres poniendo su toque personal: Iníciate en el concepto de Journal Art
Hacia el mediodía en el Albergue Ganbara Isabel Marcos nos habló del material recolectado en los cuadernitos que había dispuesto en el albergue, estuvimos comentando las aportaciones que hicieron los residentes en el albergue.
A la tarde proyectamos la aportación de Ryoko en la sede ITURfest, un vídeo formado con imágenes y sonidos capturados durante el festival.
Hacia la tarde Ane y Laura propusieron organizar una merienda en una plaza pública con el ánimo de vivir y recuperar el espacio público/compartido de Iturribide.
“Queremos pararnos a comer, reír, hablar, disfrutar y compartir en comunidad. Porque la cercanía en el vecindario nos ofrece mayor calidez y calidad de vida, y sentimiento de pertenencia a la comunidad, favoreciendo así intercambios y cuidados entre ciudadan@s.”
Y por último dando fin al Festival de Arte // Iturfest // Arte Jaialdia, Al Hambre estuvo currando todo el día para finalizar el mural del pasadizo a Solokoetxea.
ESKERRIK ASKO PROIEKTU HONETAN PARTE HARTU DUZUEN GUZTIOI!!!